Tricloroetileno (TCE): usos, sinónimos, regulaciones y alternativas
El tricloroetileno es un solvente clorado ampliamente usado en limpieza y desengrase industrial. Es incoloro, de olor dulce, no inflamable y con rápida evaporación. Se destaca por su gran eficacia en la remoción de aceites y grasas pesadas.
Sinónimos y nombres comunes
- En español: tricloroetileno, TCE, tricloroeteno (IUPAC), “tricloro”.
- En inglés: trichloroethylene, trichloroethene, TCE.
- Histórico: Trilene (antiguo nombre comercial en aplicaciones médicas).
Usos industriales
Metalúrgica y automotriz
El TCE se aplica en el desengrase de piezas metálicas, matrices y componentes de precisión. También se emplea en limpieza de motores y autopartes antes de procesos de recubrimiento.
Electrónica
Se utiliza para limpiar placas y componentes electrónicos, garantizando superficies libres de aceites antes de la soldadura o aplicación de recubrimientos.
Adhesivos, pinturas y selladores
Forma parte de formulaciones de adhesivos, pinturas y removedores, gracias a su rápida evaporación y alto poder solvente.
Textil
En el pasado se usó en limpieza en seco. Hoy su aplicación en textiles es limitada y fue reemplazada en gran medida por el percloroetileno.
Usos en Argentina
- Desengrase de metales en autopartistas y metalmecánica.
- Limpieza de matrices y piezas de precisión.
- Producción de adhesivos y removedores específicos.
Más información en la landing de Tricloroetileno – Ladco.
Descargá la Hoja de Seguridad (MSDS).
Ventajas técnicas
- Alto poder desengrasante en aceites y grasas pesadas.
- Evaporación rápida, con mínimo residuo.
- No inflamable en condiciones normales de uso.
Limitaciones y regulaciones
- Su uso está regulado en distintas industrias.
- En la Unión Europea requiere autorización bajo el reglamento REACH.
- En Estados Unidos se encuentra bajo control de la EPA (TSCA) con restricciones en aplicaciones específicas.
Buenas prácticas de uso
- Preferir sistemas cerrados de desengrase para reducir emisiones.
- Aplicar ventilación adecuada en áreas de trabajo.
- Gestionar efluentes y emisiones según normativa local.
Alternativas en el portfolio de Ladco
- Alcohol isopropílico (IPA) – ideal para limpieza electrónica ligera.
- Acetato de etilo – solvente en adhesivos y recubrimientos.
- Dowanol PM – solvente de bajo VOC para pinturas y tintas.
- Percloroetileno – alternativa clorada con menor volatilidad.
Recursos técnicos externos
- EPA – Información sobre solventes clorados
- NIOSH – Guías de seguridad
- OSHA – Fichas técnicas de exposición
Compra y asesoramiento
En Laboratorios Ladco ofrecemos Tricloroetileno en tambores de 200 L e IBC de 1.000 L. Envíos a todo el país.
WhatsApp Ventas: +54 9 11 6520 6507
Tel: +54 11 4752-1010
Email: [email protected]
Preguntas frecuentes
¿Qué es el tricloroetileno?
Es un solvente clorado usado principalmente para desengrase de metales y limpieza industrial.
¿Con qué otros nombres se lo conoce?
Se lo llama TCE, tricloroeteno, trichloroethylene o “tricloro” en uso común.
¿Cuáles son sus aplicaciones principales?
Se usa en metalurgia, automotriz, electrónica, adhesivos, pinturas y en el pasado en limpieza textil.
¿Qué alternativas ofrece Ladco?
Disponemos de alcohol isopropílico, acetato de etilo, Dowanol PM y percloroetileno como sustitutos según el proceso.
¿Dónde puedo consultar la hoja de seguridad?
En la web de Ladco: MSDS Tricloroetileno.
¿Cómo comprarlo?
Contactanos por WhatsApp o escribinos a [email protected]. Disponible en tambores de 200 L e IBC de 1.000 L.

