Xileno – Xilenos
Son hidrocarburos aromáticos de C8, principalmente m-xileno, etilbenceno, y p-xileno, ya que el ortoxileno ha sido parcialmente separado en el proceso.
Es utilizado en formulaciones de gasolinas para aviación, de thinners, para elaboración de revestimientos protectores, agroquímicos, etc.
Buen disolvente para resinas alquídicas, lacas, esmaltes, cementos de caucho, etc.
Sinónimos
o-XILENO
orto-Xileno
1,2-Dimetilbenceno
o-Xilol
Xilenos
1,2-dimetil-1,3,5-ciclohexatrieno (Ortoxileno).
1,3-dimetil-1,3,5-ciclohexatrieno (Metaxileno)
1,4-dimetil-1,3,5-ciclohexatrieno (Paraxileno)
Propiedades
Fórmula: C6H4(CH3)2 / C8H10
Masa molecular: 106.2
Punto de ebullición: 144°C
Punto de fusión: -25°C
Densidad relativa (agua = 1): 0.88
Solubilidad en agua: ninguna
Presión de vapor, kPa a 20°C: 0.7
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 3.7
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire = 1): 1.02
Punto de inflamación: 32°C c.c.
Temperatura de autoignición: 463°C
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 0.9-6.7
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 3.12
¿Para que sirve el xileno?
El xileno se usa como disolvente en la imprenta y en las industrias de caucho y cuero.
También sirve como agente de limpieza, diluyente de pintura, adhesivos y barnices.
Pequeñas cantidades se encuentran en el combustible de aviones y en la gasolina.
¿Qué es el xileno?
Hay tres formas de xileno en las que la posición de los grupos metilos en el anillo de benceno varía: meta-xileno, orto-xileno y para-xileno (m-, o– y p-xileno).
Estas formas se conocen como isómeros.
El xileno es un líquido incoloro de olor dulce que se inflama fácilmente.
Se encuentra naturalmente en el petróleo y en alquitrán.
Las industrias químicas producen xileno a partir del petróleo.
El xileno es una de las 30 sustancias químicas más producidas en los Estados Unidos en términos de volumen.
Aplicaciones del Xileno
El xileno es buen disolventes y se usa como tal.
Además forma parte de muchas formulaciones de combustibles de gasolina donde destacan por su elevado índice octano.
En química orgánica son importantes productos de partida en la obtención de los ácidos ftálicos que se sintetizan por oxidación catalítica.
Un inconveniente es la dificultad de separación de los isómeros que tienen puntos de ebullición casi idénticos (o-xileno: 144 °C; m-xileno: 139 °C; p-xileno: 138 °C).
En histología se emplea en los pasos iniciales como solvente de la parafina en los cortes (desparafinización) y en los últimos pasos de preparado de muestras (tinción y montaje) como líquido intermediario o «aclarante», esto debido a que las proteínas fijadas y deshidratadas tienen igual índice de refracción que el xileno, por ello las muestras aparecen transparentes o «aclaradas». También permite el uso de medios de montaje hidrófobos (resinas sintéticas) para la preservación de la muestra teñida.
Por su capacidad para disolver el poliestireno es el componente básico, o incluso el único, de los pegamentos utilizados en plastimodelismo.
El xilol se encuentra en los marcadores de tinta permanente.
No dude en consultarnos, con gusto le responderemos y cotizaremos en caso de que necesite el producto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.