•   08:30 - 13:00 | 14:00 - 17:00
Volver

Fotopolímeros para impresión offset y opciones de revelado

Guía técnica para profesionales gráficos. Alternativa sin halogenados al mix tradicional percloroetileno+butanol.

Fabricante: Laboratorios Ladco S.A. | Contacto técnico

¿Qué es una placa fotopolimérica o Fotopolímero en offset?

Placa con capa fotosensible que endurece por UV sobre soporte de aluminio graneado/anodizado o poliéster. Las áreas insoladas polimerizan; las no expuestas se remueven en el revelado.

Tipos de placas y rangos de medidas

  • Analógicas: exposición con negativo. Revelado con solvente.
  • Digitales (CTP): ablación/capa térmica o fotopolímero digital. Mayor lineatura y registro.
  • Sin procesado húmedo: requieren equipos específicos; no usan líquidos.

Rangos típicos: capa fotosensible 0,15–0,40 mm; formatos desde 400×500 mm hasta >1000 mm. Soportes: Alu anodizado o PET técnico.

Parámetros de insolado UV

  • Longitud de onda: UVA 350–410 nm.
  • Dosis orientativa: 50–150 mJ/cm² (ajustar a marca/placa).
  • Vacío y contacto: 90–95% para placas analógicas.
  • Postcurado: 1–3 min para estabilizar dureza y resistencia química.

Revelado: opciones y sustitución recomendada

Tradicional: mezcla percloroetileno + butanol por alto poder solvente, con pasivos ambientales y de seguridad.

Recomendado: Flexoclean 2.0, formulación sin halogenados que remueve de forma eficiente la zona no insolada, mejora ambiente de trabajo y simplifica gestión de residuos.

Parámetros de proceso con Flexoclean 2.0
  1. Baño de revelado: usar puro en bandeja o en equipo procesador. Temperatura 20–25 °C.
  2. Acción mecánica: cepillos suaves/rodillos. Tiempo 30–120 s según espesor/placa.
  3. Enjuague: agua a temperatura ambiente hasta eliminación total de residuos solubles.
  4. Secado: aire templado 40–50 °C.
  5. Postcurado UV: 1–3 min. Opcional horneado corto si lo recomienda el fabricante de placa.

Nota: ajustar tiempos a la especificación de la placa del proveedor.

Compatibilidad y control de calidad

  • Compatibilidad: placas fotopoliméricas offset estándar. Probar sobre retícula 1–99% a 175–200 lpi.
  • Control: densidad, ganancia de punto, limpieza de altas luces, dureza superficial.
  • Mantenimiento: filtrar baño, controlar carga de polímero disuelto y reponer Flexoclean 2.0 según consumo.

Seguridad e higiene

  • Ventilación localizada en procesadora.
  • Elementos de protección personal según SDS.
  • Gestión de efluentes y residuos conforme normativa local.

Ver riesgos del percloroetileno y fundamentos de impresión offset. Como referencia de placas CTP: Kodak Plates.

Implementación y asistencia

Solicitá una prueba de proceso con tu placa y equipo. Coordiná con soporte técnico Ladco y pedí Flexoclean 2.0.

FAQ: Fotopolímeros offset y Flexoclean 2.0

¿Flexoclean 2.0 reemplaza PERC+butanol sin cambiar mi equipo?

Sí. Usalo en la misma procesadora, ajustando tiempo/cepillado y enjuague. Mejora el ambiente de trabajo al no contener halogenados.

¿Afecta la ganancia de punto o la tirada?

Mantiene definición y estabilidad tras el postcurado UV. Validar con carta de control interna.

¿Cómo gestiono el baño usado?

Disponer según normativa local. Consultar la SDS de Flexoclean 2.0 y al gestor habilitado.


Laboratorios Ladco
Laboratorios Ladco