Archivos de Categoría: Alcoholes

Grupo alcoholes

Alcohol Isopropílico en la solución Fuente para impresiones Offset

Uso de Isopropólico en agua de fuente Offset

Alcohol Isopropílico en la solución Fuente para impresiones Offset

¿Usar alcohol Isopropílico en la solución fuente de la impresión offset? 

En la gran mayoría de prensas se trabaja con un porcentaje entre 10 % a 13 % de alcohol isopropílico en la solución de fuente.

Pretendemos hacer aquí un corto resumen de las ventajas y desventajas de imprimir con IPA (alcohol isopropílico):

EL USO DEL IPA en OFFSET

El IPA (alcohol isopropílico) en diferentes dosis, se ha empleado en la impresión offset de pliegos y rotativa durante más de 30 años.

Es el elemento químico aprobado por los fabricantes de prensas offset para usar con soluciones de fuentes de impresión a color.

Argumentos en favor del uso del IPA y sus efectos

Reducción de la tensión superficial con el fin de conseguir una completa humectación de la plancha (película humectante fina y homogénea).

Incremento de la viscosidad de la solución de mojado con el fin de conseguir un transporte uniforme desde la bandeja de la batería de mojado a la plancha.

La evaporación del IPA genera un efecto refrigerante.

Crea una emulsión tinta/agua mejor y más estable.

Tiene efecto anti-bacteriano.

Reduce la formación de espuma

Alcohol Isopropílico en la solución Fuente para impresiones Offset

Argumentos en contra del uso del IPA

Daños ambientales debido a la presencia de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles).

El Alcohol en el aire está limitado a máx. 150 mg/m3 – MAC (= Máxima Concentración Admitida).

El IPA en el aire puede causar molestias físicas (p.ej. dificultades respiratorias).

El punto de inflamación de una solución de mojado con IPA está por debajo de 50° C. Esto implica peligro de incendio y explosión, sobre todo, en caso de manejo incorrecto y errores técnicos.

La viscosidad y su relación con la transferencia del líquido

La viscosidad representa el grado de enlaces internos de un líquido como resultado de la atracción entre moléculas.

La transferencia de un líquido entre rodillos está fuertemente influida por la viscosidad o por la fuerza de los enlaces moleculares.

Cuando la viscosidad aumenta, la capacidad de transferencia también (hasta un máximo dado).

Dado que la temperatura y la dosificación de IPA son los parámetros que más afectan a la viscosidad, se convierten en los valores clave para determinar la cantidad de líquido transferido.

Temas fundamentales para el uso de Alcohol Isopropílico en solución Fuente para impresiones Offset

Viscosidad y temperatura.

La temperatura es una medida de la cantidad de movimiento de las moléculas. Las más altas son resultado de un movimiento interno más intenso y un aumento del espacio entre las moléculas.

Esto implica una decreciente atracción molecular y, en consecuencia, una menor viscosidad.

Influencia de la dosificación del IPA en la viscosidad
Uno de los efectos más notables del uso de IPA es el cambio en la viscosidad. Se debe a la formación de una red de estructuras tridimensionales en el líquido, resultando en un incremento de la viscosidad a ciertos niveles de dosificación.

Esto significa que la dosificación del IPA también influye de forma significativa en el comportamiento de la transferencia de soluciones acuosas.

Los impresores suelen notar que la transferencia disminuye cuando se reduce el porcentaje de IPA.

Dependiendo de la calidad de la solución, esto tiene que ser compensado mediante un incremento en la velocidad del rodillo tomador.
Algunos expertos en soluciones de mojado recomiendan el uso de rodillos especiales, a veces en combinación con una reducción de la temperatura para imitar los efectos de viscosidad del IPA.

Corrosión

Inhibidores de corrosión en la solución acuosa previenen corrosión en la plancha, la mantilla y los cilindros impresores.
Las soluciones acuosas de calidad están homologadas contra la corrosión.

Aditivos anti-acumulación

Aditivos anti-acumulación en la solución acuosa contrarrestan las concentraciones en los cauchos.

Reduciendo estas acumulaciones, las paradas por lavados se reducen considerablemente.

Además, el ciclo de vida de las planchas, especialmente planchas que están sin hornear, puede prolongarse de forma significativa cuando no existe acumulación.

La tensión superficial de las soluciones de mojado

Las soluciones convencionales basadas en «un concentrado» + IPA, tienen una tensión superficial de aproximadamente 40 mN/m, cuando el porcentaje de IPA es 8% o mayor.

La tensión superficial es prácticamente idéntica en circunstancias estáticas o dinámicas, y el añadir más IPA no reduce la tensión superficial de forma significativa.

Cuando se usan soluciones acuosas basadas en un concentrado sin IPA, los surfactantes en el concentrado hacen la tarea del IPA.

MSDS – Hoja de seguridad del Alcohol Isopropílico

Información complementaria

Contactenos que con gusto lo asesoraremos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

 

Usos y Aplicaciones del Alcohol Isopropílico

Acetato de Amilo

El Usos y Aplicaciones del Alcohol Isopropílico, Como usar el isopropanol o IPA. ¿Para qué sirve? Conozca el producto. El IPA es un gran producto de limpieza y desinfección.
El Alcohol Isopropílico es un alcohol que por sus propiedades de limpieza y desinfección es muy utilizado para limpiar vidrios, partes del auto y también de la industria.

Este tipo de alcohol es idóneo para la limpieza de todo tipo de superficies ya que elimina la suciedad con mucha facilidad realizando a la vez una desinfección muy eficaz.
Te detallamos a continuación una guía detallada para que sepas como usar el Alcohol isopropílico, así como los usos mas conocidos que tiene este alcohol.

Cómo usar el alcohol Isopropílico

Si quieres usarlo para limpiar cristales o desinfectar superficies:

Conserva siempre en un lugar alegado de fuentes de calor

Usa guantes, diluido no es irritante pero sin diluir puede ser irritante para la piel.

Usa paños de algodón que no suelten pelusas.

Alcohol isopropílico

Cómo usar el alcohol isopropílico

Añade una pequeña cantidad del producto y frota por la superficie deseada

Al evaporarse rápido no deja marcas, pasa un paño seco o un papel de cocina y saca brillo a la superficie. Cómo usar alcohol Isopropílico

No usar directamente sobre la piel, ya que puede resultar irritante en cosmética los productos que lo incorporan llevan una proporción diluida en agua.


El Alcohol Isopropílico, Isopropanol o IPA, como también se le conoce, es un tipo de alcohol de olor muy intenso, incoloro y soluble fácilmente con agua.

Composición química del Alcohol Isopropílico

Este alcohol de limpieza, designado así por ser ampliamente utilizado para este fin, es un alcohol iso por tener la misma composición molecular del alcohol propílico (N propanol) pero con distinta estructura atómica, lo que le otorga distintas propiedades físicas y químicas.

En otras palabras, el Isopropanol es un isómero del alcohol propílico y se obtiene de la oxidación de éste con ácido sulfúrico.

La Fórmula del Alcohol Isopropílico es C3H80

Contáctenos que con gusto lo asesoraremos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

 

¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol isopropílico?

Tambor propilenglicol USP

¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol isopropílico?

Alcohol etílico al 70 % ( etanol) es mas frecuente en el ambiente hospitalario.
El alcohol isopropílico al 70 / 90 % ( isopropanol) es algo más potente que el etílico .
Ambos alcoholes son bactericidas rápidos , mas que bacteriostáticos , contra formas vegetativas de bacterias.

El alcohol etílico en estado natural posee el 5% de agua en cambio el alcohol isopropílico no posee agua.

Propiedades físicas del Alcohol Etílico

Fórmula: C2H5OH
Densidad: 789 kg/m³
Punto de ebullición: 78,37 °C
Masa molar: 46,07 g/mol
Punto de fusión: -114,1 °C
Denominación de la IUPAC: ethanol

Propiedades físicas del Alcohol Isopropílico

Fórmula: C3H8O
Densidad: 786 kg/m³
Punto de ebullición: 82,5 °C

Masa molar: 60,1 g/mol
Punto de fusión: -89 °C
Denominación de la IUPAC: isopropyl alcohol

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol isopropílico?

El Etanol o alcohol etílico es el alcohol conocido como el alcohol de farmacia, el alcohol medicinal o el alcohol que tienen las bebidas alcohólicas, mientras que el alcohol isopropílico, es un isómero de N-Propanol que se usa en forma industrial y en los hogares, para limpiar, desinfectar y sanitizar superficies.

El alcohol isopropílico, al ser anhidro (No contiene agua) se utiliza ampliamente en la limpieza y desengrase de circuitos electrónicos.

Para más información, no dude en consultarnos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.