•   08:30 - 13:00 | 14:00 - 17:00
Volver
Thinners e Hidrocarburos

Thinner

Lo vendemos en:

Camiones Cisterna
IBC de 1000 litros
Tambores de 200 litros
Bidones de 20 litros

De venta libre.

Thinner

El thinner, conocido como diluyente, disolvente o diluente, también conocido como adelgazador o rebajador de pinturas y a veces llamado por su nombre en inglés (thinner) es una mezcla de disolventes de naturaleza orgánica derivados del petróleo que actúa como un agente de dilución de sustancias no solubles en agua.
Entre las sustancias que está diseñado para disolver y diluir se encuentran la pintura de esmalte o basada en aceites, los aceites y las grasas.

¿Para que sirve? Aplicaciones y usos

Suele usarse como diluyente de lacas, pinturas de tipo esmalte graso o sintético, cemento de contacto, etc.
Es muy útil especialmente para lavar los implementos usados para pintar (brochas, rodillos, pistolas) cuando se emplean pinturas de esmalte.
También es capaz de remover manchas de grasa mecánica.

En el arte se usa para disolver o diluir pigmentos.
Algunos fluidos son muy viscosos para que sean bombeados fácilmente o demasiado espesos para fluir de un punto a otro.
Esto puede ser problemático, porque no sería económicamente viable para el transporte de dichos fluidos en este estado.
Para facilitar este movimiento, se añaden los diluyentes. Esto disminuye la viscosidad de los líquidos, y la reducción de los costes de transporte.
Se utiliza en aplicaciones industriales para el del transporte de petróleo crudo a través de gasoductos.
Algunos tipos de diluyentes más familiares para el público en general incluyen el aguarrás mineral para usos en pintura y esmaltes, que mejoran la coherencia y aplicabilidad de los productos a los que se añaden. El aumento de la temperatura de los fluidos también disminuye su viscosidad, lo que disminuye la cantidad de diluyente necesario.

¿Cuál es la composición del thinner?

El diluyente está compuesto por un disolvente activo, un cosolvente y un diluyente, sustancias que cumplen una función en particular.
El disolvente activo es el que tendrá un efecto directo sobre lo que se está disolviendo, el cosolvente potenciará el efecto del disolvente activo y el diluyente dará volumen al compuesto.
Como fabricantes de diluyentes desarrollamos nuestro propio productos teniendo en cuenta la composición de sus diluyentes y las necesidades del cliente.

No todos los diluyentes tienen el mismo poder de dilución. Por lo tanto, con idénticas cantidades de diluyente se obtendrán distintas viscosidades de aplicación. Es decir, el poder de dilución de un diluyente dependerá no solo de la composición del diluyente sino también, y fundamentalmente, de la del producto.

Completá el formulario

Tenemos el producto que necesitás.

Recibir asesoramiento técnico o comercial, acerca de este producto.